

La historia de La Batería J3 de Monteferro: los cañones Munaiz-Argüelles
La Batería J3 de Monteferro pertenecía al sistema defensivo costero que estaba ubicado en las Rías Baixas. Dentro de este sistema de defensa también se encontraban las baterías J1 de O Grove, J2 de Cabo Udra y J4 de Cabo Silleiro (en el municipio vecino de Baiona).
Dentro del complejo de la batería J3, destacan los Cañones Munaiz-Argüelles 150/45, que son los únicos que se conservan actualmente "in situ" en toda la provincia de Pontevedra. En un primer momento eran 3 cañones, de los que solo se conservan 2 en la actualidad.
La Batería J3 de costa de Monteferro fue creada con carácter urgente una vez iniciada la guerra civil, puesto que el bando sublevado temía un ataque marítimo a las costas gallegas por parte de potencias extranjeras contrarias al alzamiento militar. Por ello, trajeron este armamento de la zona de Ferrol, a pesar de que dichos cañones, hechos de acero, de tiro rápido, con cuña de apertura de 15 cm y con 6300 kilogramos de peso, eran ya en la década de 1930 un material anticuado a nivel militar.
El diseño de los cañones Munaiz-Argüelles databa de 1903 y apenas tenía un alcance de 13 kilómetros, lo cual era muy escaso en la época. Para dar servicio a estos cañones, se creó toda una base militar con dependencias para los soldados, puestos de vigilancia, así como un puesto de mando desde donde se hacían los cálculos de tiro.
Realmente, la función de estas baterías era ofrecer la sensación de "seguridad", creando el efecto de contar con una de las costas más fortificadas del mundo en aquella época. A pesar de todo, este complejo estuvo en uso hasta la década de los 60, cuando cambió su uso, pasando a situación de reserva y, por lo tanto, comenzó a ser lugar para la realización de maniobras y un destino para la mili. El complejo se abandonaría finalmente en la década de los 80, entrando en un proceso de deterioro que llega hasta nuestros días. Por suerte, y gracias al Ayuntamiento de Nigrán, la Comunidad de Montes de Monteferro, y una ayuda proporcionada por la Diputación de Pontevedra, se pudieron restaurar los cañones Munaiz-Argüelles en 2023.
Resulta intrigante pensar que en el momento de la instalación de esta batería, la zona boscosa de Monteferro apenas contaba con árboles. Hoy en día, resulta difícil imaginar Monteferro sin su exuberante vegetación.
Como llegar:
Para llegar a la batería de cañones, se ofrecen dos opciones:
1. Subir hasta el Mirador de Monteferro y, al asomarse al mar, identificar un edificio en ruinas a la derecha. Junto a este edificio, hay un sendero que desciende entre los árboles, llevando a la zona de los cañones.
2. Al ascender en coche hacia Monteferro, después de pasar las casas, se observa una recta larga que asciende a la cima de Monteferro. Justo al comienzo de esta recta, hay un área amplia para estacionar. Desde aquí, parte un camino ancho a la derecha. Siguiendo este sendero a pie y llegando a un punto donde se divide en tres, se sigue por el camino central, que conduce directamente a la batería de cañones.
Lugares de interés cercanos:
Facilidades
Archivos
Direccion
Que más visitar
Síguenos en redes