Fauna y Flora
Riqueza Natural del Val Miñor: Fauna y Flora en Baiona, Nigrán y Gondomar
BREVEMENTE DISPONIBLE
Directorio de Fauna y Flora del Val Miñor: Un Paraíso Natural
El Val Miñor es un entorno natural rico en biodiversidad, donde fauna y flora se entrelazan en un paisaje impresionante. Desde los garranos de la Serra da Grova hasta las aves que habitan el estuario da Foz do Miñor, esta región es un refugio para la vida silvestre.
Garranos de la Serra da Grova
En la Serra da Grova, los garranos, una raza de caballos autóctonos de Galicia, pastan libremente en sus prados. Estos animales son resistentes y se adaptan a las duras condiciones del terreno. Su alimentación se basa en el tojo, una planta espinosa que crece en la zona, lo que les proporciona nutrientes esenciales y contribuye a su salud. La presencia de estos caballos salvajes no solo enriquece el paisaje, sino que también forma parte del patrimonio cultural de la región.
Aves del Estuario da Foz do Miñor
El estuario da Foz do Miñor es un lugar de importancia para la observación de aves. Aquí, se pueden encontrar diversas especies migratorias y autóctonas, como garzas, patos y gaviotas, que habitan en sus aguas y zonas costeras. Este ecosistema es vital para la conservación de la biodiversidad, ofreciendo refugio y alimento a numerosas aves durante todo el año.
Árboles Autóctonos
La vegetación del Val Miñor también incluye una variedad de árboles autóctonos que son esenciales para el equilibrio del ecosistema. Entre ellos, destacan el carballo (roble) y el pino, que proporcionan sombra y hábitat a muchas especies. Estos árboles son un símbolo de la riqueza natural de la región y contribuyen a la belleza de sus paisajes.
Síguenos en redes