Iglesias, Monasterios y Cruceiros
Iglesias, monasterios y cruceiros: un viaje por la espiritualidad y el patrimonio del Val Miñor
- Camino Da Ermita, s/n, 36300 Baiona, Pontevedra, EspañaBonita capilla de Baiona, que se encuentra en la península del mismo nombre y con preciosas vistas al mar.
- Praza Sta. Liberata, 23, 36300 Bayona, Pontevedra, EspañaCapilla ubicada en la Plaza del mismo nombre y que fue edificada a la primera mujer crucificada en el mundo, Santa Liberata.
Facilidades:
- Praza Sta. Liberata, s/n, 36300 Bayona, Pontevedra, EspañaLa Ex-Colegiata de Santa María es uno de los principales edificios históricos de Baiona, ubicado en en el centro de la Villa, en su parte alta.
Facilidades:
- Lugar Igrexa, 34, Bayona, Pontevedra, EspañaIglesia ubicada en la parroquia de Baiña (Baiona) construida en el sigo XII y de estilo románico
- Rúa Julián Valverde, 44, 36393 Baiona, Pontevedra, EspañaLa iglesia de Santa Cristina de La Ramallosa, de estilo renacentista, se encuentra en pleno centro del Barrio de Sabarís
Facilidades:
- Camino Da Ermita, 36300 Baiona, Pontevedra, EspañaLa Cruz de Santa Marta, está ubicada sobre un promontorio de roca natural frente a la capilla de Santa Marta, de origén románico de transición.
- Praza Santísima Trinidade, 40, 36300 Baiona, Pontevedra, EspañaEl crucero de la Santísima Trinidad es uno de los cruceros mas sorprendentes que existen en Galicia por su cubierta poco usual, dándole un caracter muy especial.
- Lugar Cancelo, 30, Baiona, Pontevedra, EspañaCruz situada en el cementerio de Baredo (parroquia de Baiona) y que muestra la imagen de Cristo crucificado.
Facilidades:
- Templo Votivo do Mar, R. Arco Visigótico, 25, 36340 Nigrán, Pontevedra, EspañaEl Templo Votivo del Mar, diseñado por el talentoso arquitecto Antonio Palacios, destaca como una joya arquitectónica en Panxón, parroquia de Nigrán.
Paginación
Descubre el Patrimonio Religioso del Val Miñor
El Val Miñor, formado por los municipios de Baiona, Nigrán y Gondomar, alberga una rica herencia cultural y religiosa. Iglesias, monasterios y cruceiros se integran en el paisaje, ofreciendo una muestra única de la arquitectura y espiritualidad de la región. Cada rincón de estos pueblos guarda historias que nos conectan con el pasado, y que aún hoy siguen siendo parte importante de la vida local.
Si te interesa conocer más sobre el patrimonio religioso de esta zona, te invitamos a recorrer sus iglesias centenarias, visitar los antiguos monasterios que en su día fueron centro de vida espiritual y admirar los cruceiros, símbolos tradicionales de la cultura gallega.
Pronto podrás explorar también los tesoros históricos de la ría de Vigo, el Baixo Miño y el norte de Portugal, donde el patrimonio religioso sigue siendo un testimonio de siglos de historia compartida.
Síguenos en redes